Bimbo es una
empresa de panificación mexicana; es la compañía más importante del mundo por
posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además es el
líder en su ramo en México, Latinoamérica y Estados Unidos. Fue fundada el 4 de
julio de 1944 en la ciudad de México. Los fundadores de esta empresa son: Lorenzo
Servijte, Roberto Servijte, Jaime Jorba, Antonio Velasco y Jaime Sendra.
Esta
compañía ha tenido un enorme éxito y está en constante crecimiento, lo cual nos
lleva a pensar en: ¿cuál es la cualidad o estrategia de su éxito? ¿Qué
distingue a esta empresa de las demás?
Esta
compañía al igual que muchas otras, cuenta con políticas empresariales, las
cuales en particular en esta empresa son muy peculiares ya que forman parte de
su éxito y crecimiento.
Como se
menciona en algunos artículos, desde inicios de la Organización Bimbo, aunque
no se tenía por escrito la filosofía, el personal iba percibiendo un estilo
diferente de empresa con el enfoque a la calidad, al cliente, al hombre que integra
la empresa, al trabajo fuerte y productivo. En su filosofía empresarial
menciona que “la empresa es para el hombre y no el hombre para la empresa”; Bimbo ve al hombre no como un medio, sino
como un fin; Al comparar éste concepto con
el concepto de Psicología Organizacional de Zepeda F. (1999), el cual nos dice que
la Psicología Organizacional se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al
interior de las organizaciones, y a través de las formas en que los procesos organizacionales
ejercen su impacto en las personas. Se puede considerar que tienen mucho en
común, ya que ambas ven a los individuos como integrantes y parte esencial de
las organizaciones.
Una de las estrategias que utiliza Bimbo,
consiste en que las metas de los que trabajan en la empresa deben ser
prácticamente las mismas de los que las dirigen. Así mismo que los que trabajan
sientan a la empresa como algo propio; deben ver la compañía como algo que
ellos poseen, como su misión y aventura. Para esta empresa la idea central es
considerar al trabajador como un socio más que como un simple recurso. Ha
ejercido diversas iniciativas en materia de autorregulación, como un compromiso
hacia sus consumidores y la sociedad. Sobre todo, una de las cosas que Bimbo ofrece
y que a todo trabajador interesa es que es una empresa que se compromete en ser
altamente productiva y plenamente humana; para Bimbo es importante tratar a las
personas con dignidad y crear un ambiente donde se fomente el desarrollo de la
persona.
Bimbo adopta
la visión de que hay tres cosas muy importantes para su empresa:
El cliente,
él es nuestro verdadero jefe; el producto, que tenemos que hacer con calidad y
con el que tenemos que estar identificados con cariño; y nuestra gente que es
la base de todo, son nuestros socios, nuestros compañeros.
Por otro
lado, otra de las estrategias que podemos considerar como de las mejores de
Bimbo es la calidad total, la cual
se explica con esta frase: “hacer los
productos bien desde el principio no nos cuesta”. La calidad total muestra
la forma que Bimbo encontró para que los empleados hicieran las cosas de una
manera más eficiente desde el inicio. Para Bimbo la calidad total representa un
cambio de cultura, un cambio hacia la flexibilidad y agilidad más grandes, y
una ruptura con las técnicas tradicionales de producción.
Los
beneficios que podemos obtener de los servicios de Bimbo no es solo la calidad
en los productos, sino también los individuos pueden observar y comprobar que el
Grupo Bimbo apoya la economía de las personas, debido a que el costo de sus
productos es accesible y justo, además de que al tener una constante inversión
en ampliación y creación de nuevas empresas favorece el empleo y disminuye el desempleo.
También se puede hacer notar que en esta empresa existe responsabilidad social
enfocada al cuidado del medio ambiente y el planeta.
Podemos
encontrar que Bimbo ha manejado la administración de ciertas políticas de empleado, con las cuales busca
que todo colaborador sea respetado y que encuentre en la empresa un espacio
adecuado para su desarrollo tanto en el ámbito profesional como en el personal.
El trato con los colaboradores se basa en la Regla de Oro (Respeto, Justicia,
Confianza y Afecto), al seguir estas reglas la empresa logra mantener un
excelente ambiente de trabajo entre los individuos. Con base en estos
principios, desde la Dirección de Personal, se fijan las metas y objetivos de
desempeño de Grupo Bimbo en los temas de prácticas laborales, incluyendo el
respeto a los derechos humanos universales. Para impulsar las prácticas de
igualdad laboral se alienta al personal a desarrollar su talento y a que lo
apliquen para tomar mayores responsabilidades. Asimismo, se promueve la
participación de todos los colaboradores y el respeto a la diversidad; y se
rechaza cualquier clase de discriminación. Para Bimbo, el bien más importante
que una organización puede tener es la gente que trabaja.
Las
políticas de personal son de suma importancia para mantener a la organización
funcionando sin problemas y para conservar alta la autoestima de los
trabajadores. Así mismo, definen el trato, los derechos, las obligaciones y las
relaciones de las personas pertenecientes a una organización. Son programas con
los que funciona la organización: las reglas y procedimientos que protegen a
los trabajadores y a la organización, que los pone en control de sus trabajos
y que los hace evitar cometer errores que producirían daños a la organización o
entre sí. Este tipo de políticas son fundamentales en el éxito de Bimbo, ya que
promueven un buen clima organizacional y el óptimo desarrollo de los
trabajadores.
También otra
cualidad de éxito que tiene Bimbo son los sindicatos
que están asociados a Bimbo, parten desde el Sindicato Nacional de Trabajadores
Harineros Panificadores, de Alimentos del Transporte y Comercio, Similares y
Conexos de la República Mexicana, entre otros. Al tener la fomentación del trabajo en equipo
y de una buena estructuración de los sindicatos, hay un beneficio mutuo, ya que
en el caso de que se presente un problema se apoyan mutuamente para resolver
cualquier percance.
Su éxito
también consiste en ayudar a la sociedad y el medio ambiente, lo cual hace que
en las personas nazca el interés y deseo de trabajar en Bimbo; siempre busca la forma de llevar a cabo su
negocio de manera responsable, buscando a través de acciones el desarrollo y el
bienestar de las comunidades, así como el brindar ejemplo y motivación a la
sociedad. Sobre todo, al ver que Bimbo
se interesa en la creación de oportunidades para la incorporación creciente de
personal con discapacidad y otros grupos vulnerables, se crean beneficios tanto
para la empresa que tendrá más producción como para las personas que tendrán un trabajo digno y una mejor vida. Bimbo cuenta con un Programa de Responsabilidad Social, que tiene por
objetivo apoyar actividades dirigidas a participar activamente en los desafíos
en los que la sociedad actual se encuentra inmersa. Éste se centra en cuatro
programas: Comprometidos con la Salud, Comprometidos con el Medio Ambiente,
Comprometidos con los Colaboradores, Comprometidos con la Sociedad.
Creo que
Bimbo es una empresa responsable con la sociedad en todos los ámbitos, y que si
la empresa se ha mantenido con éxito y grande crecimiento es porque cuenta con
estrategias de trabajo muy bien elaboradas y aplicadas en el campo empresarial,
sobre todo quiero recalcar que Bimbo cuenta con la parte humanista, en la cual
ven siempre al otro como persona, nunca como instrumento; y su responsabilidad
social, en lo que respecta a mí son la clave de su tan grande éxito. Sus políticas empresariales son también de
gran importancia ya que supone un compromiso formal de la empresa con la
calidad, por lo que son ampliamente difundida interna y externamente. Sobre todo,
al saber que el Grupo Bimbo cree que si una empresa no tiene alma no vale la
pena tratar de vivir en ella, me motiva y sé que a muchas otras personas
también impacta para desear formar parte de ella.
Tu fecha de cuando se fundo esta mal.
ResponderBorrarSe fundo un 2 de Diciembre de 1945